Portada » HENRY MANCINI · 100 AÑOS · PRESENTACIÓN DEL LIBRO «MOON RIVERS, DREAM MAKERS»
21GRADOS CICUS ESCRITORIO Presentaciones

HENRY MANCINI · 100 AÑOS · PRESENTACIÓN DEL LIBRO «MOON RIVERS, DREAM MAKERS»

PROGRAMA 21 GRADOS 2024 | CINE 21 GRADOS · HENRY MANCINI · 100 AÑOS

Fecha: martes 2 de julio de 2024
Hora: 20 h.
Lugar: Auditorio · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)
Intervienen: Clara Marías y Carlos Peinado Elliot (editores y profesores del Máster de Escritura Creativa de la universidad de Sevilla) y los autores: Viktoriya Bagryantsev, Laura Játiva, Lucia Llamas, Natalia Llinás, Carmen Macedo, Lola Marín, Julio Mármol, Soledad Monsalve Fonseca, y Alejandra Sepúlveda.

ADQUIRIR INVITACIÓN

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «MOON RIVERS, DREAM MAKERS»
Relatos en torno a la película
Breakfast at Tiffany’s

Las buenas narraciones tienen la capacidad de ser contadas de nuevo (pero de forma diversa), de metamorfosearse en pequeñas versiones. Así, la tercera novela de Truman Capote, Breakfast at Tiffany’s, publicada en 1958, años antes de su célebre A sangre fría, toma cuerpo en el flujo de imágenes cinematográficas de la adaptación que llevó a cabo en 1961, solo tres años después, el director Blake Edwards.

Esta adaptación se aparta de la misma en aspectos tan significativos como la relación entre los protagonistas, la sexualidad y forma de vida de Paul o el desenlace derivado de los cambios previos. De esta diversidad entre novela y adaptación al cine surgió el ejercicio del Máster en Escritura de la Universidad de Sevilla del que brotaron las versiones preliminares de los relatos aquí recogidos.

Medio siglo después de la aparición de Breakfast at Tiffany’s de Capote y de su rápida y original adaptación al cine, la historia de Holly Golighty y Paul Varjak sigue viva en el siglo XXI, y han surgido de ella otras dieciocho historias diferentes, que tienen valor literario en sí mismas pero que, además, nos pueden ayudar a volver a la novela y a la película con una nueva mirada, y reflexionar de nuevo sobre la amistad, los vínculos y la soledad en las grandes ciudades de nuestra vida moderna.

Participan: Clara Marías y Carlos Peinado Elliot, editores y profesores del Máster de Escritura Creativa de la universidad de Sevilla, y los autores:

Viktoriya Bagryantsev, Laura Játiva, Lucia Llamas, Natalia Llinás, Carmen Macedo, Lola Marín, Julio Mármol, Soledad Monsalve Fonseca, y Alejandra Sepúlveda.

Los autores, de diversa procedencia y formación, son, todos ellos, escritores y antiguos alumnos del Máster de Escritura Creativa de la US.