Fecha: Jueves 15 de mayo, 2025
Hora: 20 h.
Lugar: CICUS · Patio (C/Madre de Dios, 1)
COMPAÑÍAS Y ESPECTÁCULOS (en orden de actuación)
Cía. Qabalum (Pamplona)
TODO ES RUIDO
“Tal vez todas las vidas se entretejen porque la naturaleza es un código incomprensible, caótico y absoluto cuya única alterabilidad es el error. Y tal vez habitemos un ecosistema matemático, y este cuerpo sea una especie de avatar, y nuestro genoma un algoritmo. Y mis átomos y los tuyos, como píxeles de una imagen, no sean nuestros, y algún día se separarán para dar lugar a otras imágenes, a otras historias. Y tú y yo, que hemos venido desde tan lejos, que hemos atravesado el cosmos para acabar justo aquí, nos disolveremos, poco a poco, en la eternidad de la que ya somos parte.’’
Todo este ruido es una obra de danza para dos cuerpos y un dron nacida de la fascinación el imaginario del sci-fi, las potentes narraciones fragmentarias y fotográficas del cómic, el campo del CGI y los efectos especiales, pero también de los mitos sobre la creación del mundo, el génesis y las intuiciones filosóficas más antiguas, ese algo más por el que el ser humano se ha preguntado desde siempre. En general, por las imágenes de nuestra historia que hablan del origen, de cómo hemos llegado aquí, y de qué es lo que vendrá. Es un poema bailado que dibuja un futuro posible, un canto a la luz que atraviesa el tiempo para darnos forma.
Coreografía: Diego Pazó, Lucía Burguete
Intérpretes: Diego Pazó, Lucía Burguete & Joan Cano (dron)
Música: VV.AA.
Con el apoyo de: Centro de Danza de Zaragoza, Festival Pies Para Qué Los Quiero, Festival Cuerpo Romo, Sortutakoak – Dantzagunea, DNA 2024/Gobierno de Navarra, Dantzalabea – Teatro Barakaldo, Universidad San Jorge, Harrobi Gaztelekua & CRJ Baragazte.
DURACIÓN: aprox. 25′
La Compañía. Qabalum es un colectivo de danza fundado en Pamplona en 2020 dedicado a la creación e interpretación, la enseñanza y la mediación cultural. Formado por Lucía Burguete y Diego Pazó, sus trabajos se han mostrado en festivales y teatros de toda España y también a nivel internacional recibiendo diversos premios y reconocimientos. En paralelo, Diego y Lucía desarrollan sus carreras como intérpretes con creadores como Daniel Abreu, LED Silhouette, Jesús Rubio, Antonio Ruz o Proyecto Larrua.
Web: qabalum.com | Instagram: @qabalum
Circuito Red Acieloabierto 2025
Daniel Rosado / Colectivo Lamajara (Huelva/Barcelona)
FARALAES
Un acercamiento desde la danza contemporánea al flamenco a través de una mirada genuina.
Un ejercicio de rescate, una revisión a las raíces, una invitación a celebrar, un reencuentro con aquello que corre el peligro de ser olvidado. Una reflexión sobre el efecto de las creencias, un reconocimiento a los paisajes que persisten en la memoria.
Idea original, coreografía e interpretación: Daniel Rosado
Dirección escénica: Daniel Rosado, Natalia Barraza
Dramaturgia y vestuario: Natalia Barraza
Música: Alex Catona
Arreglos musicales: Juan Rodriguez Berbín, Marcelo Lastra
Fotografía: Jesús Robisco, Tristán Pérez Martín y Alessia Bombacci
Producción/colaboración: Colectivo Lamajara
DURACIÓN: aprox. 20′
La Compañía. Daniel Rosado Ávila, procedente de la provincia de Huelva, se relaciona con la danza como un lugar de pensamiento y reflexión. Toma el concepto de identidad como motor para la creación, debido a la cantidad de controversias que le genera. Le gusta utilizar aquellos aspectos sociales que lo mueven, buscando nuevos referentes desde la cultura popular que lo impulsen hacia nuevos universos creativos. Su trabajo revisa la memoria a través de historias que no han sido escritas pero que forman parte del imaginario cotidiano. En su día a día, se mueve y da forma a lo que no la tiene, nombrando desde su danza aquello que no es capaz de expresar con palabras.
Es uno de los fundadores del Colectivo Lamajara, nacido en 2013 en Barcelona con el propósito de unir a bailarines y artistas de diversas disciplinas en la búsqueda de un nuevo lenguaje del cuerpo. El colectivo organiza su trabajo de forma cooperativa y explora el concepto de cultura «a través de los principios de la naturaleza: el devenir, la transformación y el cambio».
Web: http://www.danielrosadoavila.com | Instagram: @daniel_rosado_avila @colectivo_lamajara
En colaboración con Eléctrica Cultura, Red Acieloabierto, e INAEM-Ministerio de Cultura.