Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

NOCHES DEL CARMEN. CONCIERTO#7 OSC · TEMPORADA XIII

20 June- 21:00

PROGRAMACIÓN TEMPORADA XIII – OSC

 

ORQUESTA DE VIENTOS DE LA OSC US-CSMS
NOCHES DEL CARMEN
Camilo Irizo · director

Date: jueves 20 de junio, 2024
Time: 21 h.
Location: Claustro del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo (C/ Baños, 48. Sevilla)

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

· VER / DESCARGAR CARTEL

Programa

-I-
James Barnes: Symphonic Overture (1991)
José Luis Represas Carrera: A pedra da serpe (2010)

-II,
Eugène Bozza: Children s overture (1964)
James Barnes: Fantasy Variations (1988)

 


OSC – ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA US-CSMS
Un proyecto académico-artístico de la Universidad de Sevilla y el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo

https://institucional.us.es/orquesta/

En 2011 la Universidad de Sevilla y el CSM Manuel Castillo pusieron en marcha un ambicioso proyecto académico y artístico con la creación de una orquesta sinfónica conjunta. Desde entonces, han sido diferentes los escenarios de Sevilla donde ha actuado, principalmente en el Auditorio de la ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, pero también en el Teatro Lope de Vega – en una primera ocasión con la producción propia de la ópera Così fan tutte de Mozart, realizada en colaboración con la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, y en una segunda con el proyecto de ópera contemporánea Buscando al Rey. La voz de los Excluidos, con dirección de escena de Michal Znaniecki, y desarrollado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, ICAS y ASAO ), Teatro de la Maestranza (en la producción de zarzuela Entre Sevilla y Triana de Sorozábal en 2013, El Retablo de Maese Pedro de Falla en colaboración con la ESAD, así como en el exitoso concierto The Bernstein Beat dentro de la programación de temporada de conciertos de la ROSS, bajo la dirección de J. Axelrod), Patio de la Montería del Real Alcázar (igualmente bajo la dirección de J. Axelrod, en un proyecto realizado en colaboración con la UNIA y el Alumnado de Máster en Interpretación Musical de la Fundación Barenboim-Said), Teatro Los Remedios de los Padres Blancos y salón de actos de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Fuera de Sevilla capital, cabe destacar sus actuaciones en Cádiz, en el marco de las celebraciones del bicentenario de su Constitución, así como en Granada en el marco del proyecto Atalaya, Carmona, Fuentes de Andalucía, Mairena del Aljarafe o San José de la Rinconada.

El repertorio interpretado ha abarcado desde la música del clasicismo, hasta obras contemporáneas de compositores americanos y europeos, tales como F. Busoni, A. Copland, J. Adams, A. Ginastera, L. Brower, B. Bartók, A. Pärt, A. Honegger, P. Hindemith, K. Weill, D. Milhaud, A. Webern, H. Tomasi, J. Sibelius, A. Bruckner, G. Mahler o los españoles C. Halffter, C. Camarero, M. Castillo, J. A. Pedrosa, J. Rodríguez Romero y A. Flores, V. Estapé. También la música de cine ha estado presente con la interpretación de obras de B. Herrmann o L. Bernstein, al tiempo que ha interpretado en estreno mundial Entreacto y luz magenta del Premio Nacional de Música César Camarero y Malva toda y oro de Víctor Estapé, compositor y Director Académico del Conservatorio del Liceo de Barcelona.

Juan García Rodríguez es el director titular de la orquesta desde su fundación, mientras Camilo Irizo ha dirigido en numerosas ocasiones a la OSC de vientos, al tiempo que han participado como directores invitados J. Axelrod, J. M. Zarzycki, W. Kurz y J. Rodríguez Romero.

La OSC es desde 2014 orquesta adscrita a la Red Europea de Orquestas Universitarias y desde 2017 forma parte de la Red de Formaciones Musicales Universitarias de Andalucía del Proyecto Atalaya.

 

Camilo Irizo· director

Natural de Pilas y músico fundador del ensemble Taller Sonoro de Sevilla, ha actuado en numerosos festivales, tocando en salas como la Musikverein de Viena, Auditorio Nacional en Madrid, Auditori y Palau de la Música de Barcelona, Teatro Central y Teatro de la Maestranza de Sevilla. Tiene grabaciones con Radio Clásica, Radio y Televisión Vasca (EITB), Radio CCE de Lima (Perú), Nordwest Radio de Bremen (Alemania) y ha grabado discos con Columna Música, sello Anemos, Fundación Autor-CDMC. Actualmente es catedrático del CSM Manuel Castillo y es artista Yamaha y de cañas Daddario.

.

 

Details

Date:
20 June
Time:
21:00

Venue

Patio del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo
Calle de los Baños, 48
Sevilla, España