Loading Events

« All Events

21 GRADOS · ΔRAMATA · ORFEO (ACADEMIA ORQUESTAL OBS + GRUPO DE TEATRO IES MACARENA) | HEROIDAS (GRUPO DE TEATRO TEANSARI)

28 June- 18:00

€5

PROGRAMA 21 GRADOS 2024 | ΔRAMATA: FESTIVAL GRECOLATINO DE ARTES ESCÉNICAS

Date: viernes 28 de junio, 2024
Time: 18 y 20 h.
Location: Auditorio · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)

PROGRAMME 

· 18 h. ORFEO (ACADEMIA ORQUESTAL OBS + GRUPO DE TEATRO IES MACARENA)

ADQUIRIR ENTRADAS (5€)

“No erijáis estela alguna en su memoria. Dejad tan solo que la rosa florezca de año en año en su memoria. Porque es Orfeo, metamorfosis suyas esto y aquello. En vano será el afán de buscar otros nombres. De una vez para siempre es Orfeo quien canta.”
R. M. Rilke: Sonetos a Orfeo

CICUS, OBS e IES Macarena reeditan su colaboración y dan continuidad al exitoso proyecto académico y artístico de reivindicación de los clásicos con el desarrollo del ciclo de mitos en lengua latina, versando en esta ocasión –tras “Dido y Eneas” en 2022 y “Minotauro” en 2023– sobre Orfeo. Con textos inspirados en las versiones de Virgilio y Ovidio, la música de Vivaldi, Haendel, Bach y Dowland recreará la esencia de este mito inmortal.

Orfeo narra la demoledora historia de la música y su capacidad evocadora, capaz de abrir todas las puertas, incluso las del infierno, al tiempo que nos advierte de que incluso el arte es insuficiente a veces para protegernos del desconsuelo del mundo.

Argumento

Orfeo usará su arte cautivador para rescatar a Eurídice, su esposa, de entre los muertos. Sin embargo, ni siquiera el arte basta contra el destino, y el de Eurídice, a pesar de la música, es la muerte.  La obra nos llevará desde los bosques poblados de animales a los que Orfeo conmueve con su música a los parajes terribles del Hades, donde las sombras de los vivos se lamentan. Caronte nos descubrirá de su mano el Inframundo y Hades impondrá las durísimas condiciones que sellarán el destino implacable de Eurídice. El desconsolado Orfeo queda en las manos terribles de las ménades. El propio Dionisos ha decretado que nadie pueda negarse al disfrute del mundo. El castigo es la muerte.

CICUS en colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla, IES Macarena y la Sociedad Española de Estudios Clásicos.

Music
Academia Orquestal de la OBS
Soraya Méncid, soprano
Ángela Luis, violín
Leo Rossi, violín
Leire de Diego, clave
Ventura Rico, viola da gamba

Dramatización
Grupo de Teatro IES Macarena
Dirección: Teresa Fernández, Manuel Yruela

Reparto
Enrique Rodríguez, Orfeo
Cristina Mendoza, Eurídice.
Ana Majaryan, Caronte.
Salma Moreira, Hades.
Sombras en fuga: Andrea De Sousa, Dani De Sousa
Coros de animales, sombras y ménades:
Jimena Blanco
Andrea De Sousa
Dani De Sousa
Ana Majaryan
Cristina Mendoza
Salma Moreira
Ana Ojeda
Narración: Lucía Ortega

TEASER

 


· 20 h. HEROIDAS. GRUPO DE TEATRO TEANSARI

ADQUIRIR ENTRADAS (5€)

Sinopsis

El texto está basado en las cartas de Ovidio con pasajes de diversos autores y épocas:  Eurípides, A. Camilleri, M. Yourcenar, etc. Es una reflexión sobre el abandono y el maltrato amoroso así como sobre las calamidades y el sufrimiento que soportan las mujeres por causa de la guerra.

El nexo de unión es el adivino Tiresias, convocado por heroínas míticas griegas para consultarle el futuro que les aguarda a cada una, pues él conoce el porvenir y el alma de las mujeres.

La compañía

Teansari (Teatro Anárquico de San José de la Rinconada).  El grupo de teatro Teansari nació el año 1979 cuando llegué al Instituto “Miguel de Mañara” como profesora de griego. Me pareció demasiado pobre el contacto del aula, sobre todo en aspectos emotivos, por lo que busqué un ambiente más libre y propicio para el desarrollo de los adolescentes. Desde el principio la participación estuvo abierta a todos los alumnos de nuestro Centro y a los otros del pueblo. Tuvo y sigue teniendo un objetivo educativo tanto para los actores como para los espectadores.

Las obras interpretadas han sido casi siempre tragedias o comedias griegas. Las hemos representado en Centros Cívicos e Institutos de nuestra provincia, que generalmente requerían nuestra presencia como apoyo didáctico.  A partir del año 2000, en que ganamos el primer premio en el concurso de teatro del Festival Juvenil de Itálica, fuimos más conocidos, y pasamos a actuar también en los teatros romanos de Mérida, Itálica y Baelo Claudia.

Hemos recibido bastantes premios a lo largo de todos estos años, pero lo que más valoramos es haber creado escuela en el pueblo, el reconocimiento y cariño del público y la iniciación de actores que luego han sido profesionales.

Actualmente tenemos en cartel “Heroidas”, que está basada principalmente en textos de Ovidio.

A esta representación se han sumado antiguas alumnas que formaban parte del grupo cuando estudiaban en el Instituto, lo que es muy emocionante, pues demuestra el vínculo que siempre hemos mantenido entre los miembros de la compañía.

Adela Tovani

Reparto por orden de aparición
Tiresias persona: David D. Bravo
Ariadna: Brenda Alonso
Tiresias personaje:   David Rojas
Minotauro: Alba Sánchez
Penélope:   Marta Ortega
Nodriza: Pilar Valverde
Calipso:   Ana Were
Medea: Josefa Salvador
Hermíone: Helena Domínguez
Coreuta: Ana García Ruiz

Ficha técnica
Diseño de cartel: Juanma Navarro
Escenografía y máscara: Helena Domínguez
Iluminación y sonido: Victoria Espinar
Versión y dirección: Adela Tovani

Details

Date:
28 June
Time:
18:00
Cost:
€5

Venue

Cicus – Auditorio
C/ Madre de Dios, 1
Sevilla, España