Loading Events

« All Events

21 GRADOS · ΔRAMATA · ANDRÓMACA DE EURÍPIDES (ACTUS) | LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES, DE ARISTÓFANES (FUROR BACCHICUS)

24 June- 18:00

€5

PROGRAMA 21 GRADOS 2024 | ΔRAMATA: FESTIVAL GRECOLATINO DE ARTES ESCÉNICAS

Date: lunes 24 de junio, 2024
Time: 18 y 20 h.
Location: Auditorio · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)

PROGRAMME

· 18 h. ANDRÓMACA DE EURÍPIDES (ACTUS)

ADQUIRIR ENTRADAS (5€)

Sinopsis
Nada es igual después de la Guerra de Troya, ¿qué fue de Andrómaca, la esposa del troyano Héctor? Antes noble, ahora es esclava en la casa de Neoptólemo, el hijo de Aquiles, quien precisamente dio muerte a su esposo Héctor. Andrómaca, cautiva de guerra, tiene un hijo con su amo Neoptólemo, el gran ausente. Hermíone, la esposa legítima, es estéril, ¿por los venenos de la extranjera Andrómaca? Si la espartana Hermíone no tiene hijos, ¿qué futuro le aguarda a la casa de Aquiles? ¿acabará el poder en manos de un hijo bastardo del bando enemigo?

Andrómaca es una obra inmortal que nos obliga a reflexionar sobre el cambio inesperado e incontrolable de la fortuna, sobre si pesan más los apellidos, la valía innata o la coyuntura; nos hace empatizar con el desamparado, nos pone cara a cara ante el poder de los bulos y la impiedad. Pronto nos damos cuenta de que el problema va mucho más allá de una pelea entre una adolescente histérica y una esclava cautiva de guerra.

La compañía
ACTUS (Acción Teatral de la Universidad de Sevilla) tiene como objetivo traducir, experimentar con y representar un drama grecolatino por curso académico. Un grupo de jóvenes filólogos ha traducido, verso a verso, las palabras que componen nuestro libreto. Hemos colaborado con la Escuela Superior de Arte y Diseño de Sevilla y la Universidad de Málaga para crear la estatua de la diosa Tetis y las máscaras. Daahoud Abdul Salim ha compuesto la música y Juan Pérez Floristán nos ha brindado sus tablas para ganar presencia escénica. Somos un equipo al servicio de traer al aquí y al ahora lo más granado del drama grecolatino mediante representaciones, seminarios y publicaciones.

Reparto
Andrómaca: Mariola Montero
Hermíone: Paula Cosano
Sirvienta: Isabel Serón
Menelao: Sergio Sarasa
Peleo: Mario Cobo
Nodriza: Andrea González
Orestes: Ismael López
Mensajero: Ismael López
Tetis: Laura Pérez
Corifeo: Vera Acuña
Coreutas: Andrea González. Sandra Moreno. Carmen Romasanta

Ficha técnica
Dirección y coordinación: Sandra R. Piedrabuena
Dirección escénica: Juan P. Floristán y Sandra R. Piedrabuena
Música: Daahoud Abdul Salim
Vestuario y estética: Sandra Moreno Aranda
Diseño del cartel: Rafael Romasanta
Diseño del programa de mano: Carmen Romasanta y Rafael Romasanta Navarro
Atrezo (estatua y máscaras): Escuela de Arte y Diseño, Sevilla; Abella González (UMA).

 


· 20 h. LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES, DE ARISTÓFANES (FUROR BACCHICUS)

ADQUIRIR ENTRADAS (5€)

Sinopsis
Atenas. Principios del s. IV a. C. Las mujeres atenienses se reúnen de madrugada con un plan para salvar Atenas: irán a la asamblea disfrazadas de hombres y convencerán a los ciudadanos para que cedan el maltrecho gobierno de la ciudad a las mujeres. ¿Qué medidas decretarán? ¿Cómo afectarán a la vida de los ciudadanos?

El montaje
Furor Bacchicus Teatro comenzó su andadura en diciembre de 2012 con una representación de La asamblea de las mujeres. En aquella ocasión, la fidelidad a la traducción de Aristófanes fue absoluta y la selección musical muy libre y actual. Casi doce años después revisitamos aquella comedia con el mismo entusiasmo, pero con otro enfoque que busca al mismo tiempo ser fiel al original y comprensible para el público contemporáneo. No queremos que el público olvide que se trata de una comedia antigua, pero esperamos que disfrute y, por qué no, reflexione a través del humor sobre la complejidad de la acción política.

La compañía
Furor Bacchicus Teatro nace en 2012 en el seno de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide para explorar y difundir el teatro grecolatino y con ello reivindicar la cultura y los saberes humanísticos como bienes de primera necesidad. Está formada por estudiantes, egresados y egresadas de la Facultad de Humanidades, con la colaboración del Área de Filología Latina de la UPO, coordinados por las profesoras Rosario Moreno y Mercedes de la Torre.

La compañía ha representado La asamblea de las mujeres (2012) de Aristófanes; Cásina (2013-2014), Poenulus (El cartaginés) (2015), Rudens (La maroma) (2016) y Estico (2023-2024) de Plauto; El Juicio de Paris (2013) de Luciano de Samosata; Las troyanas (2014) y Andrómaca (2022-2023) de Eurípides. La obra Clitemnestra encadenada fue, durante los cursos 2016-17 y 2017-18, el primer montaje de creación propia de la compañía. En 2019 regresamos a la comedia griega antigua con el montaje ¡Todas contra Eurípides!, adaptación de Las Tesmoforias de Aristófanes, que quedó interrumpida por la pandemia. En 2021, ante la imposibilidad de ensayar y representar de manera presencial, nos lanzamos a explorar el teatro radiofónico (con un remake muy original de El Juicio de Paris).

Ficha artística
Praxágora: Isabel Cabral
Mujer 1: Marina Martín
Mujer 2: Sofía Guerrero
Blépiro: Rafael Sánchez
Hombre 1: Jaime Yuste
Cremes: Luis Estalella
Hombre 2: Samuel León
Hombre 3: Juan Antonio Peña
Vieja 1: Elena Campos
Chica Joven: Irene Bocardo
Chico joven: Jorge Ávila
Vieja 2: Mari Cruz Mesa
Vieja 3: Teresa Gil
Servidora: Marina Martín
Corifeo: Sofía Montero. Alejandro Sánchez
Coreutas: Sofía Guerrero. Marina Martín. Alba Muñoz. Blanca Piqueras. Alejandra Román. Macarena Santos

Ficha técnica
Dirección: Rosario Moreno y Mercedes de la Torre
Versión: Rosario Moreno
Peluquería y maquillaje: Paula Sánchez
Diseño de cartel: Manuel Alejandro González Muñoz
Diseño de programa de mano: Samuel León

Agradecimientos
Facultad de Humanidades y Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide
Sociedad Española de Estudios Clásicos – Sección Sevilla – Huelva
Rosario Soldevila.

Details

Date:
24 June
Time:
18:00
Cost:
€5

Venue

Cicus – Auditorio
C/ Madre de Dios, 1
Sevilla, España