Home » 21 GRADOS · ΔRAMATA: Festival Grecolatino de Artes Escénicas
21GRADOS ACTUALIDAD CICUS Theater

21 GRADOS · ΔRAMATA: Festival Grecolatino de Artes Escénicas

PROGRAMA 21 GRADOS 2024

Date: lunes 24 y viernes 28 de junio, 2024
Time: 18 y 20 h.
Location: Auditorio · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)
Organizan: Sociedad Española de Estudios Clásicos, Furor Bacchicus Teatro, Grupo de Teatro del IES Macarena, Grupo TEANSARI, Proyecto ACTUS.

ADQUIRIR ENTRADAS (5€ por función)
· ENTRADAS ANDRÓMACA DE EURÍPIDES 
· ENTRADAS LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES
· ENTRADAS ORFEO
· ENTRADAS HEROIDAS

En esta muestra se dan cita cuatro propuestas escénicas diversas, con varios lazos de unión: el mundo clásico grecolatino, la vinculación con la docencia y el patrocinio de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (Sección Sevilla-Huelva). Los cuatro montajes que formarán parte de este primer festival ΔRAMATA abordan el teatro grecolatino desde planteamientos variados, estimulantes y novedosos, con el fin de acercar el teatro y la cultura clásica al público actual.

La primera jornada (24 de junio) reúne a los grupos de teatro grecolatino de las universidades públicas sevillanas: el Proyecto ACTUS, de la Universidad de Sevilla, y Furor Bacchicus Teatro, de la Universidad Pablo de Olavide. Representarán sendas obras de la Atenas clásica, con las mujeres como protagonistas: una tragedia, Andrómaca de Eurípides, y una comedia, La asamblea de las mujeres de Aristófanes. Andrómaca es una obra inmortal que nos acerca a las consecuencias de la Guerra de Troya, poniéndonos frente al espejo de problemas que siguen de actualidad. Con La asamblea de las mujeres nos trasladamos a una divertida utopía: si los hombres no han sabido gobernar Atenas, ¿podrán las mujeres enderezar la ciudad?

En la segunda jornada (28 de junio) dos grupos vinculados con institutos públicos de enseñanza secundaria y bachillerato llevarán a las tablas obras de inspiración latina, basadas en textos mitológicos. El grupo de teatro del IES Macarena, en colaboración con la Orquesta Barroca de Sevilla, nos propone un drama en música, con una innovadora combinación de música barroca y texto en lengua latina. Orfeo narra la demoledora historia de la música y su capacidad evocadora, al tiempo que nos advierte de que incluso el arte es insuficiente a veces para protegernos del desconsuelo del mundo. Para cerrar el ciclo, el veterano grupo TEANSARI, del IES Miguel de Mañara, representará Heroidas, una reflexión sobre el abandono y el maltrato amoroso, así como sobre las calamidades y el sufrimiento que soportan las mujeres por causa de la guerra.

PROGRAMME

24 JUN. 2024
· ANDRÓMACA DE EURÍPIDES (ACTUS)
· LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES, DE ARISTÓFANES (FUROR BACCHICUS)
[+ info]

28 JUN. 2024
· ORFEO (ACADEMIA ORQUESTAL OBS + GRUPO DE TEATRO IES MACARENA)
· HEROIDAS (GRUPO DE TEATRO TEANSARI)
[+ info]