CICUS

JUAN LUIS PÉREZ, DIRECTOR

JUAN LUIS PÉREZ, DIRECTOR

Nace en Jerez. Realiza estudios de Piano con R. Coll, Composición con M. Castillo Dirección Coral con R. Rodríguez y Dirección de Orquesta con M. Galduf y J. Kalmar. Es profesor de Fundamentos de Composición y Música de Cámara. Ha sido director del Coro de la Universidad de Sevilla y fundador del Grupo de Música Contemporánea de Sevilla así como de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Sevilla.

Es colaborador habitual, desde su creación, de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con la que ha trabajado en conciertos de abono, giras, conciertos para niños, grabaciones, programación etc.
En el campo de la música sinfónica ha dirigido, entre otras, a las orquestas de Granada, Córdoba, “Manuel de Falla” de Cádiz, Málaga, Castilla-León, Comunidad de Madrid, Sinfónicas de Bilbao, así como a formaciones de Italia, Austria, Rumania y Eslovaquia.

En danza, colabora en el estreno mundial del ballet de Víctor Ullate El amor brujo, dirigiéndolo en diversas ciudades. Hace también ópera y zarzuela: Don Giovanni, El rapto del serrallo y La flauta mágica de Mozart, Orfeo y Euridice de Gluck, Rigoletto de Verdi, óperas de cámara de Pergolesi y Britten y diversos títulos de Chapí, Chueca y Barbieri. Dirige en Córdoba el estreno andaluz de Pepita Jiménez de I. Albéniz. Ha dirigido al Coro de la Radiotelevisión Española y a diversos coros andaluces, destacando su trabajo con el Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza (Sinfonía Resurrección de Mahler, 9ª sinfonía de Beethoven, Réquiem de Fauré, etc.) junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Interesado en la música de nuestro tiempo, ha dirigido y estrenado obras de compositores contemporáneos (especialmente andaluces), entre los que cabe reseñar a Manuel Castillo, Antonio Flores (que le dedica su Sinfonía de Cámara), Luís I. Marín, Juan A. Pedrosa, G. Erkoreka, José M. Sánchez-Verdú, Claudio Prieto, Manuel Balboa, Sydney D´Aguilo, A. Romero Ramírez, J. Ramón Hernández (que le dedica su obra Acuarelas), etc. Es autor de la monografía Anton Webern: reflexiones sobre su vida y obra.
Con la Orquesta de Sevilla y con Ana Guijarro al piano ha grabado un CD con obras de M. Castillo para ENSAYO; con Serguei Teslia al violín los dos conciertos para violín de K. Szymanowsky para FORLANE, con Dai Kimura a la guitarra el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo para SONY y en 2005, también con la ROSS, música orquestal de José María Sánchez-Verdú.
La Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla le concedió el premio Paraíso en el año 2002.
Es Director honorario de la Joven Orquesta de Cámara “Alvarez Beigbeder” de Jerez de la Frontera.