Estreno obra ganadora Certamen (con ESAD)
Co-producción con la ESAD-Sevilla del XVI Certamen Literario Universidad de Sevilla. El Hombre en llamas de Paco Gámez.
Dirección: Alfonso Zurro.
Lugar: Auditorio CICUS, c/ Madre de Dios, 1.
Fecha: Estreno el domingo dia 4 de marzo.
Funciones los dias 10, 11, 17, 18, 24 y 29 de marzo.
Horario: 20:00 horas
Precio:
3€ comunidad universitaria y ESAD-Sevilla. 5€ Entrada General.
El hombre en llamas de Paco Gámez fue el texto ganador del Premio de Teatro de la Universidad de Sevilla de 2010. La citada obra es un divertimento, una comedia que nos desabrocha la risa y como las buenas comedias nos sacude diligentes patadas. O quizá, mejor decir, unas quemaduras de primer grado que nos obligan a mirar lo que se esconde entre la risa y las llamaradas.
Estamos ante una especie de parábola futurista. Una pieza de ciencia ficción imposible, pero que nos plantea algunas paradojas del nuevo milenio. Es pues, teatro de lo extraordinario, de lo inverosímil, que el autor utiliza con habilidad para poder observarnos desde otras perspectivas. Porque El hombre en llamas quema.
El hombre en llamas quema a Prometeo. El hombre de hoy ya no necesita enfrentarse a los dioses, es autosuficiente, él es el auténtico dios, genera su fuego, habla de tú a tú a la creación. Hace tiempo que el antepasado Prometeo dio el primer paso. Y de él hemos vivido. ¿Cuál es el siguiente paso después de robarles el fuego? ¿Autodestruirse? Destruir todo lo que le rodea. Quemar, quemar, quemar, que todo arda, que el fuego destruya, que arrase… que aniquile el planeta.
El hombre en llamas quema a los superhéroes de la Marvel. Pero es tan torpe que todavía no domina los poderes. El hombre en llamas si fuera de EEUU seguro que habría descubierto como hacer uso de sus poderes. Para empezar habría montado un negocio, hasta que un día se viera obligado a quemar a algunos terroristas, y después salvar a la humanidad en cada episodio o película. Pero nuestro Hombre en llamas es hispano, se deprime porque no puede ir a trabajar, gusta de tumbarse en el sofá, y acompañado de unas buenas cervezas ver el partido de fútbol con los amigotes. ¡Ay! España se nos quema.
El hombre en llamas quema a la televisión. Y dice adiós a las telenovelas, los chismorreos, los documentales de animalitos, los noticieros, los deportes, los canales de 24 horas… Se acabó, no sirve tanto fraude, tanta imagen falsificada, tanta palabrería manipulada. ¿Y ahora qué?
El hombre en llamas quema a la familia tradicional. Se acabaron los matrimonios con los hijos paseando por el parque sonrientes y felices. Se acabaron los árboles genealógicos con apellidos engarzados. Adiós a la familia clásica. Bienvenida cualquier tipo de familia, de agrupamiento, de contrato familiar, de hijos con vientre de alquiler, o comprados en mercadillos… se quema la familia. Algunos rezan. Imposible, todo arde. El fuego purifica. Sólo el tiempo dirá sobre lo que nos aventura esta fábula.
Uno de los encuentros más atractivos de este montaje ha sido la producción realizada entre el CICUS de la Universidad de Sevilla, y la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Todos los intérpretes son alumnos de la Escuela, así como la escenógrafa, iluminadora y diseñadora de vestuario. Integrándose el proyecto en diversas asignaturas y líneas de aprendizaje.
El joven y primerizo autor Paco Gámez se tropieza felizmente con toda la pasión y energía de los estudiantes de Arte Dramático.
Alfonso Zurro
EL HOMBRE EN LLAMAS
PERSONAJES
Juan: José Luis Verguizas
Pura: Carmen Aguilar
Lala: Yolanda Fernández
Adela: Luisa Carrasco
Doctora: Ana Saurel
Presentadora: Sara Mata
Chancho: Manu Jiménez
Pedro: Sergio Velasco
Acciones escénicas: Clara Maldonado
Acciones escénicas: Jesús Redondo
EQUIPO TÉCNICO – ARTÍSTICO
Escenografía: Eva Moreno
Iluminación: Bibiana Crespo
Vestuario: María Freire
Efectos técnicos (FX): Nelson Salinas
Regidor: Álvaro Macías
Asistente: Pablo López
Dirección técnica escenográfica: Mar Aguilar
Colaboración construcción: Ramón Ortega
Colaboración iluminación: Emi Caramé
Realizaciones escenografía: Alumnos Escenografía ESAD Sevilla
Cartel: Manuel Cuervo
Delegado de producción CICUS: Antonio Torres
Ayudante de Dirección: Nuria Suárez
Dirección: Alfonso Zurro
Dirección ESAD Sevilla: Manuela Ochoa Arcedo
Dirección CICUS Universidad de Sevilla: Concepción Fernández Martínez
Una Producción de CICUS Universidad de Sevilla y Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla.