ARCHIVO

LOS ROSTROS DE UNA HISTORIA

La Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), inaugura el martes día 21 una exposición dedicada a su fondo de retratos comisariada por el profesor José Fernández López.

En la exposición podrán contemplarse obras importantes dentro de la colección de la universidad hispalense como son los retratos de José Gutiérrez de la Vega o de la reina Isabel II, de Félix José Reinoso; así como otro retrato de Federico Sánchez Bedoya pintado por Gonzalo Bilbao… también hay obras de Gustavo Bacarisas, Eduardo Cano, Manuel Cabral Bejarano y, más recientes, Alfonso Grosso, Antonio Povedano o Juan Antonio Rodríguez.

La exposición estará abierta hasta el próximo cuatro de julio todos los días en horario de 10 a 14 y de 18 a 21 en la capilla de la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla en la Puerta de Jerez. Dicha capilla tiene un importante valor histórico para la institución ya que entre sus muros estuvo el origen de la Universidad de Sevilla, y en su retablo se encuentra la imagen de su fundador, Maese Rodrigo, que de alguna forma entra a formar parte de la exposición.

Esta exposición se suma a la que el CICUS inauguró hace unos días en su nueva sede de la calle Madre de Dios, Proyecto LP, como homenaje al disco de vinilo. Por último, a mediados del mes de julio podrá verse en el rectorado la muestra 37º23’N 5º59’W en la que se hace un recorrido por la arquitectura de nuestra ciudad en los últimos diez años.