EL CICUS acoge la mesa de debate «El cortometraje andaluz», que congregará a los mejores realizadores de cortometrajes de Andalucía
El martes 27 de noviembre , a las 19:00 horas en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) y con la colaboración de la Asociación “Linterna Mágica”, se desarrollará la Mesa de debate «El cortometraje andaluz», que congregará a los mejores realizadores de cortometrajes de Andalucía, y se proyectarán algunas de sus obras.
Tras las proyecciones, el público tendrá la oportunidad de debatir sobre la situación del cortometraje en nuestra comunidad autónoma, con la presencia de los autores y productores de las películas seleccionadas. La entrada libre hasta completar aforo.
«Penumbra 3-D»
Productoras: Áralan Films S.L. , Dosdecatorce Producciones
Guión y Dirección: Gonzalo Bendala
Sinopsis: Londres, siglo XIX. Larry, el gruñón, regresa a casa después de su habitual paseo nocturno por las empedradas calles de la ciudad. Ha tenido un mal día. Sin duda, lo mejor ha sido que ha llegado a su fin. Ya sólo le queda acostarse y descansar… ¿o no?
Cortometraje de animación stop-motion con sistema de visionado 3D estereoscópico
Reconocimientos: Pre seleccionado en la XXVI edición de los Premios GOYA (2012).
«Reflexiones de un picaporte»
Productoras: Mundoficción Producciones y Azhar Media
Guión y Dirección: Carlos Crespo Arnold
Sinopsis: A Xt Policromado le gusta reflexionar sobre el mundo que le rodea. Incluso fantasea con la idea de experimentar algún día el amor verdadero. Su vida sería plena y satisfactoria si no fuera por un pequeño inconveniente existencial: Xt Policromado es el picaporte de la puerta de un cuarto de baño…
Reconocimientos: Mejor Guión (III Semana Internacional del Corto de la Paz, Bolivia), Mejor cortometraje andaluz 2012 (premios Asecan), Mención especial del jurado (Festival de Jóvenes Realizadores de Granada), Mejor Guión (XVI Certamen de cortometrajes de Cabra), Mejor Cortometraje (Alhaurín en Corto), Mejor Cortometraje (V Acurt Festival), RTVA Mejor Guión (II Archidona Cinema) y Segundo Premio de Guión (Certamen de cortometrajes Vértigo).
«Bendito simulacro»
Productor: Eduardo Montero Saponi
Dirección: Eduardo Montero Saponi / Óscar Clemente Galán
Guión: Óscar Clemente Galán.
Sinopsis: El personaje del mártir ilusionista, que sacrifica su propia capacidad de ser seducido en pos de la ilusión ajena. Un documental sobre un imaginero -proyeccionista- mago. Sobre la necesidad humana del relato y la representación. Sobre las mentiras que nos convencen.
Reconocimientos: Trofeo Alcine a la Mejor Música Original a Julio de la Rosa
«Luisa no está en casa»
Productora: Amorós Producciones
Dirección y Guión: Celia Rico Clavellino
Sinopsis: A Luisa se le ha estropeado la lavadora. El inicial desastre que supondrá en su hogar esta avería se acabará convirtiendo en la coartada perfecta para romper con su lenta cotidianeidad. Pero para su marido, la ausencia de lavadora implicará una ausencia aún mayor: Luisa ya no está en casa cumpliendo con su condición de ama de casa y esposa sumisa.
Reconocimientos: Mención especial del jurado, 57 Semana Internacional de Cine de Valladolid – Seminci – La noche del corto español (España).