ASYMETRICAL MOTION

Objetivos y Contenidos
Objetivo y Contenidos
Esta metodología de movimiento investiga a través de diferentes perspectivas la agilidad del cuerpo para su movimiento y desplazamiento en el espacio. Comprendiendo la agilidad como el modo más eficaz de usar la mecánica del cuerpo y el uso de la energía para lograr la máxima potencia.
Investigaremos las asimetrías naturales del cuerpo dadas en su mayoría en la columna vertebral- en las relaciones entre el cráneo, la cintura escapular y la pelvis. El uso de las extremidades como una expansión del movimiento asimétrico de la columna y al mismo tiempo como soporte para experimentar su libertad.
La relación de apoyos, distribución de peso, movimiento de la estructura para encontrar la inercia que se produce en la relación de fuerzas y pesos.
La posibilidad de percibir al espacio como lo infinitamente abierto, basto y tridimensional donde el cuerpo va a moverse.
La base de esta metodología tiene que ver con la posibilidad de observar lo que pasa cuando me pongo en relación con los diferentes materiales (observar en mi propio cuerpo y en el cuerpo de los otros) y a partir de ahí deducir para poder incorporar y aprender de la propia experiencia tanto individual como grupalmente.
Entender la experiencia de la danza como el goce que se produce en el momento del descubrimiento.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 09/05/2022 al 31/05/2022 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
10 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
02/06/2022 | 15:30 a 21:00h | Introducción a la metodología, uso de la energía, asimetrías naturales. LUCAS CONDRO - Docente - LUCAS PABLO CONDRO |
03/06/2022 | 15:30 a 21:00h | Apoyos, distribución del peso e inercias. El espacio. LUCAS CONDRO - Docente - LUCAS PABLO CONDRO |
Precio
Precio 50.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 25.00 €
Reducido 25 - € Socios de la PAD y Alumnos del Conservatorio Superior de Danza, previa acreditación que deberán enviar por correo electrónico a cicus0@us.es
Créditos
Este taller no da lugar a reconocimiento de créditos de libre configuración / libre disposición
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MÉNDEZ RODRÍGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Formadores
- LUCAS CONDRO - Docente - LUCAS PABLO CONDRO
Colaboraciones / participaciones
- Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza-PAD
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).