LABORATORIO DE CREACIÓN LITERARIA Y EDITORIAL

Objetivos y Contenidos
Este taller eminentemente práctico e irremediablemente heterodoxo planea el abordaje de la realidad editorial (el libro) en una doble vertiente: la creación literaria, inseparable de su publicación y lectura, y la edición entendida como mediación y culmen del proceso creativo.
Es, en resumidas cuentas, algo más que un taller de escritura: los participantes no (solo) acuden a aprender a escribir, sino a vislumbrar las posibilidades de que lo que escriben se convierta en libro y a entender los procesos que acompañan al libro en su nacimiento y reproducción técnica.
Es algo más que un taller de lectura: los lectores (incluidos los dos profesores del laboratorio) no cuentan con un programa cerrado de títulos, pues estos están por llegar: son los libros soñados, por acabar de escribir o componer, de los inscritos.
Es algo más que un taller de edición: no solo por lo nuevo del material original con el que trabajaremos (los títulos futuros en manos de los escritores y editores en ciernes), sino porque en paralelo a estas actividades César de Bordons y Alberto Marina descubrirán a los participantes las etapas del proceso editorial poniendo al descubierto los entresijos de la producción y fabricación de un título actual, en marcha, de su editorial (La Piedra Lunar).
Se ofrece, pues, una perspectiva privilegiada para comprender el fenómeno literario y editorial, desde la escritura y presentación del manuscrito, pasando por la propuesta editorial o de traducción, el diseño y la maquetación, la corrección, la impresión y la distribución en librerías.
Como se verá, no nos limitamos a una etapa concreta del proceso, ni a un género específico (novela, teatro, poesía, ensayo...). Tampoco es imprescindible que los participantes escriban: pueden estar más interesados en la edición en términos generales, en el mundo del libro y el panorama literario, y desear acaso editar materiales ajenos, traducciones, impulsar incluso en el ámbito de este laboratorio un libro hipotético de un autor desconocido y apócrifo, por el mero placer de ponerse en la piel de un editor.
El taller permitirá a los participantes, por un lado, poner en comunicación y perfilar o redondear sus proyectos literarios, y por otro, ser testigos y comprender, accediendo a ámbitos inaccesibles al profano, el complejo y fascinante mundo editorial.
Programa
Este laboratorio se divide en tres grandes bloques.
En el primero, los participantes investigarán y presentarán una propuesta editorial. Puede o no tratarse de una obra de creación propia. Tan interesante es el proyecto que plantea la edición de una obra propia como aquel que propone, por ejemplo, un catálogo de obras ajenas, de escritores contemporáneos, de clásicos de la literatura, etc... En este bloque, cada uno debe hacer lo que realmente quiera. Los formadores guiarán al participante siempre a partir de los intereses, gustos, inquietudes que muestre (y no al revés).
En el segundo bloque, llevaremos a cabo los proyectos. Se buscará un itinerario lo más personalizado posible para cada participante, y se adecuarán las sesiones a la dirección que tomen los proyectos. En este sentido, recibiremos a escritores, editores, impresores, libreros, etc., que expondrán su propio trabajo. En este apartado, y según cada proyecto, se trabajarán aspectos como el diseño de catálogo, la corrección ortotipográfica y de estilo, y la distribución.
En el tercer bloque, trabajaremos la forma final de los proyectos. No es ni mucho menos necesario acabarlos; es incluso deseable que los proyectos queden abiertos, vivos. Lo que se busca es ofrecer al participante los medios para cerrarlos, pero dejarle la libertad de hace con ellos lo que desee. En este punto, trataremos la maquetación, la impresión y la venta del libro.
Requisitos de los participantes
Se seleccionará a los participantes a partir de su carta de motivación, que debe adjuntar al realizar su preinscripción.
Colaboradores
Contaremos en nuestra sesiones con la presencia de escritores, editores, libreros, impresores, etc., del panorama nacional, que expondrán su modo de trabajar y saber hacer a los participantes del laboratorio.
Prestaremos especial atención a la industria librera sevillana.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 04/04/2022 al 04/05/2022 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
28 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
11/05/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
18/05/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
25/05/2022 | 18:30 a 20:00h | Librería Quilombo (Plaza del Pelícano, 8): ALBERTO MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
01/06/2022 | 18:00 a 19:30h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
07/06/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
15/06/2022 | 18:30 a 20:00h |
Librería Yerma, a partir de las 18:30
https://goo.gl/maps/9vHfC7wLHkeAQL6c6
ALBERTO MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
21/09/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
28/09/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
05/10/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
19/10/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
26/10/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
02/11/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
09/11/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
16/11/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
23/11/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
29/11/2022 | 18:30 a 20:00h | Presentación del libro \\ ALBERTO MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
14/12/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
21/12/2022 | 18:30 a 20:00h | ALBERTO
MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor |
Precio
Precio 20.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 10.00 €
Créditos
Solicitado reconocimiento de créditos de libre disposición / libre configuración para planes antiguos a la Comisión de Reconocimiento Académico de la Universidad de Sevilla.
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MÉNDEZ RODRÍGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Formadores
- CESAR DE BORDONS ORTIZ - Traductor
- ALBERTO MARINA CASTILLO - Profesor Asociado - Universidad Pablo de Olavide
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).