Transformaciones: Arte y Estética desde 1960 / XIII edición. La Red y sus dispositivos: nuevas elaboraciones críticas

Objetivos y Contenidos
¿Qué posibilidades de conocimiento y comunicación libera la Red y, sobre todo, qué nuevas formas puede establecer de formación y debate? Las tecnologías de la información, la comunicación y las diversas prácticas vinculadas a la cibernética han creado nuevas vías al arte y han introducido modificaciones de alcance en la teoría del museo, su praxis artística y sociocultural, además de en sus modos de organización. Se han abierto nuevas posibilidades de difusión artística, junto a alternativas que propician nuevas elaboraciones críticas o a modificaciones en diferentes dispositivos, como la exposición u otros análogos, lo que nos hace preguntarnos si el papel del museo debe acercarse más a la idea de laboratorio aunque sin olvidar su función de archivo. Internet ha introducido, además, cambios en la percepción y en la recepción de la imagen.
Pero quizá haya que ir algo más lejos y preguntarse cómo la Red modifica nuestras relaciones con el entorno, la sociedad, el pensamiento, el modo de habitar y el propio cuerpo. Qué posibilidades obstaculiza e incluso cierra, cuál es la aportación de las redes sociales y si cabe hacer una valoración de las mismas, planteando las posibles soluciones a estos problemas. En esta edición de Transformaciones se abordarán estas cuestiones, así los como rasgos históricos y teóricos de esta nueva forma de entender el arte.
Duración y calendario
Plazo de inscripción del 19/07/2019 al 08/10/2019 o hasta la adjudicaciónde todas las plazas disponibles
25 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
00:00 a 03:00h | Visitas a exposiciones y museos (I, por determinar) |
|
00:00 a 03:00h | Visitas a exposiciones y museos (II, por determinar) |
|
00:00 a 03:00h | Visitas a exposiciones y museos (III, por determinar) |
|
09/10/2019 | 19:00 a 21:00h | Una nueva forma de conocimiento PEIO AGUIRRE - Crítico de Arte. Comisario. Editor. ANTONIO RODRÍGUEZ DE LAS HERAS - Catedrático - Universidad Carlos III de Madrid |
16/10/2019 | 19:00 a 21:00h | Arte en la red DANIEL GARCÍA ANDÚJAR - Subdirector conservacion - Museo Reina Sofía JESÚS MARÍA CARRILLO CASTILLO - Profesor titular de Arte Contemporáneo - Universidad Autónoma de Madrid |
23/10/2019 | 19:00 a 21:00h | La exposición en la era digital MARCOS GARCÍA CRISTÓBAL - Director Artístico de Medialab-Prado |
30/10/2019 | 19:00 a 21:00h | Transformaciones de la imagen en los circuitos de la Red JUAN MARTÍN PRADA - Catedrático - Universidad de Cádiz |
06/11/2019 | 19:00 a 21:00h | La red: poética y precariedad REMEDIOS ZAFRA ALCARAZ - Universidad de Sevilla PEDRO JIMÉNEZ-ZEMOS 98 - Co-Fundador de ZEMOS98 |
13/11/2019 | 19:00 a 21:00h | Información, comunicación y cultura en el siglo de Internet FRANCISCO JAVIER ARISTU MONDRAGÓN - Profesor de Lengua y Literatura Española DANIEL CANOGAR - Artista |
20/11/2019 | 19:00 a 21:00h | El museo como laboratorio MARÍA CAÑAS - Dirección - Animalario TV KARIN OHLENSCHLÄGER - Directora de Actividades de Laboral, centro de arte y creación industrial |
27/11/2019 | 19:00 a 21:00h | La idea de mundo en Internet CONCHA JEREZ - Artista FÉLIX DUQUE PAJUELO - Catedrático de Filosofíade la Universidad Autónoma de Madrid |
Precio
Precio 60.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 40.00 €
Créditos
Reconocidos 1.00 crédito(s) de libre disposición / crédito(s) de libre configuración para planes antiguos por la Comisión de Reconocimiento Académico de la Universidad de Sevilla de fecha 13/11/2019.
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MÉNDEZ RODRÍGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Formadores
- PEIO AGUIRRE - Crítico de Arte. Comisario. Editor.
- FRANCISCO JAVIER ARISTU MONDRAGÓN - Profesor de Lengua y Literatura Española
- DANIEL CANOGAR - Artista
- JESÚS MARÍA CARRILLO CASTILLO - Profesor titular de Arte Contemporáneo - Universidad Autónoma de Madrid
- MARÍA CAÑAS - Dirección - Animalario TV
- FÉLIX DUQUE PAJUELO - Catedrático de Filosofíade la Universidad Autónoma de Madrid
- DANIEL GARCÍA ANDÚJAR - Subdirector conservacion - Museo Reina Sofía
- MARCOS GARCÍA CRISTÓBAL - Director Artístico de Medialab-Prado
- CONCHA JEREZ - Artista
- PEDRO JIMÉNEZ-ZEMOS 98 - Co-Fundador de ZEMOS98
- JUAN MARTÍN PRADA - Catedrático - Universidad de Cádiz
- KARIN OHLENSCHLÄGER - Directora de Actividades de Laboral, centro de arte y creación industrial
- ANTONIO RODRÍGUEZ DE LAS HERAS - Catedrático - Universidad Carlos III de Madrid
- REMEDIOS ZAFRA ALCARAZ - Universidad de Sevilla
Colaboraciones / participaciones
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).