AL MARGEN. PINTURA Y OTRAS HETERODOXIAS

Objetivos y Contenidos
Para el desarrollo del taller, no se elaborará una hoja de ruta determinada ni una programación estructurada en temas concretos. Por el contrario, cada participante conducirá su práctica por los caminos que más le interesen, guiado por sus propios episodios intelectuales y acompañado continuamente por la mirada experimentada del artista. No se trata de entender este ciclo como una transmisión de saberes que va unidireccionalmente del maestro al alumno sino como una experiencia compartida que anime a los participantes a adentrarse en laberintos indeterminados y territorios inciertos.
Objetivos
• Inducir a la reflexión de aquellos aspectos que determinan el acto creativo y poder dirigirlos hacia una emancipación intelectual.
• Ofrecer a los participantes el marco más apropiado para vivir una experiencia de creación intensiva en presencia del artista Chema Cobo.
• Ampliar el universo simbólico y conceptual de los participantes.
• Conceder a los integrantes la posibilidad de establecer con el artista diálogos más específicos y detallados en torno a sus inquietudes individuales.
Debemos recordar que Chema Cobo es uno artistas nacionales con una trayectoria internacional sobresaliente, y cuyo trabajo podemos encontrar en colecciones y museos tan importantes como el MoMA de Nueva York, el Metropolitan Museum de Nueva York, o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.
Estas clases teórico-prácticas estarán destinadas a todos los estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, Filosofía, Comunicación Audiovisual y por extensión a cualquier persona interesada en el ámbito de la creación artística.
Una vez finalizado el taller, la coordinación propondrá materializar los resultados en forma de exposición colectiva, siguiendo preferentemente las directrices del artista invitado o en su defecto las de los coordinadores de la actividad. Dicha iniciativa se realizará únicamente si el espacio expositivo garantiza un correcto montaje de las obras, ya sea en las salas disponibles del propio CICUS o en algún otro espacio distinto.
Duración y calendario
Plazo de preinscripción del 22/05/2018 al 07/06/2018
En los talleres sujetos a preinscripción, se seleccionará a los candidatos conforme a las preguntas que se formulan en el proceso de matrícula y, en su caso, a la carta de motivación o currículum que se les solicite.
20 horas
Sesiones
Este calendario puede estar sujeto a cambios de día/hora/lugar por necesidades de programación del CICUS.
12/06/2018 | 10:00 a 14:00h | CHEMA
COBO - Artista FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista |
12/06/2018 | 17:00 a 21:00h | CHEMA
COBO - Artista FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista ADORACION GAVIRA IGLESIAS - Jefa de Sección |
13/06/2018 | 10:00 a 14:00h | CHEMA
COBO - Artista FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista |
13/06/2018 | 17:00 a 21:00h | CHEMA
COBO - Artista FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista |
14/06/2018 | 10:00 a 14:00h | CHEMA
COBO - Artista FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista |
Precio
Precio 40.00 € - Estudiantes/PDI/PAS Universidad de Sevilla: 20.00 €
Créditos
Este taller no da lugar a reconocimiento de créditos de libre configuración / libre disposición
Condiciones de inscripción
En los talleres que tienen establecido un precio, el estudiante deberá realizar el pago y enviar justificante del mismo al correo electrónico cicus0@us.es en el plazo de dos días hábiles
- Desde la comunicación de la admisión por correo electrónico (si hay establecido un procecimiento de preinscripción)
- Desde la inscripción en la página web (si no hay establecido un sistema de selección y las plazas se adjudican pororden de solicitud)
Si en dicho plazo no se realiza el pago y se envía el justificante a cicus0@us.es, la organización podrá entender que el estudiante renuncia a su plaza, y adjudicarla a la siguiente persona.
Dirección
- LUIS RAFAEL MÉNDEZ RODRÍGUEZ - Director Gral. Cultura y Patrimonio - Universidad de Sevilla
Formadores
- CHEMA COBO - Artista
- ANTONIO MARIA GONZALEZ CASTRO - Artista
- FERNANDO SAEZ PRADAS - Prof. Sustituto interino - Universidad de Granada
Colaboraciones / participaciones
- --
Acreditación de asistencia
Está prevista la expedición de acreditaciones de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso. Para ello, deberán cumplimentar el sistema de control de asistencia establecido (normalmente, firmar el impreso de control de asistencia que se pasará en cada sesión. Si se estableciera un sistema de control distinto, los participantes serán oportunamente informados).