Fecha: 19 de marzo de 2012
Hora: 20:30h
Lugar: Salón de Actos de las Facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo (Campus Pirotecnia, Avda. Ramón y Cajal s/n)
Entrada libre hasta completar aforo
ANA MARÍA VALDERRAMA | VIOLÍN
Tras su debut como solista con el director Zubin Mehta en el concierto de celebración del 70 cumpleaños de Su Majestad la Reina de España (en la inauguración del Auditorio Sony de la ESM Reina Sofía), Ana María Valderrama se ha consagrado como una de las violinistas españolas más aclamadas del momento.
Ganadora del 1er Premio y el Premio Especial del Público en el XI concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate 2011, Ana María se ha convertido en la primera violinista española en conseguir este prestigioso galardón. Ha sido también ganadora de otros importantes certámenes, tales como el “Concurso Internacional de Violín de Lisboa”, “Concurso Internacional de Violín de Novosibirsk”, “Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano”, “Primer Palau”.
Su intensa carrera concertística la ha llevado a actuar en países como Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal, Rusia, México o Colombia. Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Baleares, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Novosibirsk, Sinfónica de Yucatán, Nottingham Symphony Orchestra, Niederbayerischen Philharmonie, Orquesta Music Festival de Lisboa, Orquesta Freixenet y Orquesta de Cámara Sony de la ESM Reina Sofía, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta Filarmónica de Medellín, Orquesta Regional de Cannes; bajo la batuta de directores como Philippe Bender, Dereck Williams, Ros Marbá, Juan Felipe Molano, Leduque-Barome, Xavier Puig, Salvador Brotons, Alejandro Posada, Max Valdés o Zubin Mehta.
Ha ofrecido recitales en festivales como “Festival Internacional de Santander”, “Festival Internacional de Segovia”, “Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid”, “Festival de Música Española de Cádiz”, o “Festival Internacional de Música de Úbeda” entre otros, y actuado en las salas más importantes de España, tales como el Auditorio Nacional de Madrid, el Palacio de Festivales de Cantabria, el Auditori de Barcelona y el Palau de la Música Catalana.
Ana María Valderrama estudió inicialmente con la profesora Anna Baget en el Conservatorio de Ferraz de la Comunidad de Madrid y posteriormente se formó con los profesores Zakhar Bron y Yuri Volguin en la ESM Reina Sofía, donde recibió de manos de Su Majestad la Reina la distinción de “Alumna más sobresaliente” de la Cátedra de Violín en los años 2005 y 2007. En 2009, se gradúa con la máxima calificación en la ESM de Cataluña y actualmente completa sus estudios de Master en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” de Berlín bajo la dirección de la violinista Antje Weithaas.
Ha recibido consejos de A. Chumachenco, M. Fuks y M. Zweig, entre otros y ya ha grabado un CD en directo desde la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, interpretando la Sinfonía Española de E. Lalo junto a la Orquesta Freixenet de la ESM Reina Sofía y Max Valdés. Varios de sus conciertos han sido retransmitidos por RNE y TVE.
Vinculado especialmente al mundo de la música de cámara, Luis del Valle colabora activamente con diferentes formaciones y solistas instrumentales, aunque sin duda su proyección como valor emergente del panorama musical español se debe a la carrera concertística que mantiene junto a su hermano Víctor, formando un dúo de pianos que, tras haber sido proclamado ganador del prestigioso ARD International Music Competition (Munich, 2005), ha sido muy pronto reconocido como una de las agrupaciones camerísticas más sobresalientes de Europa.
Nacido en Málaga en 1983, se forma como músico en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Horacio Socías, Paloma Socías y José Felipe Díaz, en la Sibelius Academy de Helsinki con el pianista Juhani Lagerspetz, y posteriormente en la ESM Reina Sofía bajo la dirección de Dimitri Bashkirov y Claudio Martinez-Mehner, donde recibe en 2005 de manos de Su Majestad la Reina la distinción de “Alumno más sobresaliente” de la Cátedra de Música de Cámara. Completa su formación académica en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid con los profesores Ralf Gothóni y Eldar Nebolsin.
Como pianista repertorista, ha trabajado con especial interés el lied, aconsejado por músicos como Ilmo Ranta, Gustav Djupsjöbacka o Larissa Gergieva, y ha actuado con solistas como Sasha Vassileva, Irina Mataeva, Vladimir Moroz, entre otros. Además, ha sido invitado en calidad de pianista acompañante por la Academia de Verano del Teatro Mariinsky de St. Petesburgo, en Mikkeli (Finlandia), siendo director artístico Valery Gergiev.
Ha ofrecido recitales como integrante del Trío Mozart Deloitte, con el que ha realizado la grabación de un CD con música de Schubert y Smetana. También colabora habitualmente con la violinista Ana María Valderrama, y más recientemente con el violonchelista Fernando Arias, con el que ha realizado un proyecto discográfico editado por el sello Columna Música dentro de la Colección de Juventudes Musicales de España.
Sus futuras y recientes actividades incluyen actuaciones en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Monumental de Madrid, el Teatro de la Maestranza, el Palau de la Música de Cataluña, el Auditori y el Gran Teatre del Liceu, Palacio de Festivales de Cantabria, Auditorio Dom Musiki (Moscú), Herkulessaal, Prinzregententheater y Gasteig (Munich), Liederhalle (Stuttgart), Congress Centrum (Hannover), Théâtre des bouffes du Nord (París), Teatro Nacional (Panamá), Teatro Metropolitano de Medellín (Colombia), Sibelius Academy Concert Hall, Finlandia Hall y Finnish National Opera (Helsinki).
En 2010, ha grabado un disco con música de Tomás Marco junto a su hermano Víctor del Valle y la Orquesta Filarmónica de Málaga. También han colaborado con la orquesta Real Filharmonía de Galicia en la realización de un CD con obras inéditas del compositor gallego José Arriola. Por otra parte, ha grabado para RNE “Radio Clásica”, BR (Radio de Baviera) SWR (Süden-Westen Radio) y para el sello discográfico SONY España.
Desde 2008, compagina su actividad concertística con su labor docente en Madrid y es invitado frecuentemente para impartir lecciones magistrales. La Junta de Andalucía a través de su Instituto Andaluz de la Juventud ha otorgado a Víctor y Luis del Valle la distinción “Premio Málaga Joven” por la promoción de Málaga en el exterior.
Programa
– I –
L.v. BEETHOVEN
Sonata para violín y piano Nº 4 en La menor, op. 23
Presto
Andante scherzoso, più allegretto
Allegro molto
P. SARASATE
Fantasía de Carmen
– II –
E. GRIEG
Sonata para violín y piano Nº 3 en do menor, op. 45
Allegro molto ed appassionato
Allegretto esspresivo alla romanza
Allegro animato
C. SAINT-SAËNS
Introducción y rondo caprichoso